¿Qué es Cl@ve?
Cl@ve es un sistema de identificación digital que permite hacer trámites por Internet con la administración pública. Es seguro, gratuito y compatible con miles de servicios online del Gobierno.
¿Para qué sirve Cl@ve?
- Presentar la declaración de la renta en Hacienda
- Solicitar ayudas o prestaciones en el SEPE
- Consultar tu vida laboral en la Seguridad Social
- Pedir citas médicas o trámites de tu comunidad autónoma
- Firmar documentos de forma digital (Cl@ve Firma)
Tipos de acceso en Cl@ve
- Cl@ve PIN: Para acceder con un código temporal desde el móvil
- Cl@ve Permanente: Usuario y contraseña fijos, más seguros
- Cl@ve Firma: Para firmar digitalmente trámites oficiales
Cómo registrarse en Cl@ve (2025)
🔹 Opción 1: Con certificado digital o DNIe
- Accede a: www.clave.gob.es
- Haz clic en “Registrarse en Cl@ve”
- Elige la opción “Con certificado digital”
- Introduce tus datos y crea una contraseña segura
- ¡Listo! Ya puedes acceder a todos los servicios
🔸 Opción 2: Sin certificado (mediante carta de invitación)
- Ve a www.clave.gob.es
- Elige “Registrarse sin certificado”
- Rellena tus datos y solicita la carta de invitación
- Recibirás una carta con un código de activación en casa (en 1-2 semanas)
- Activa tu cuenta desde la web cuando tengas el código
🏢 Opción 3: Presencial (con cita)
Puedes acudir a una oficina de Hacienda o Seguridad Social y registrarte allí directamente. Lleva tu DNI y pide cita previa si es necesario.
¿Es obligatorio tener Cl@ve?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Cada vez más trámites públicos se hacen exclusivamente online y te pedirán identificación segura.
¿Se puede usar en el móvil?
Sí. Puedes instalar la app oficial “Cl@ve PIN” (Android o iPhone) para acceder fácilmente sin recordar contraseñas.
Consejos finales
- Regístrate con tiempo, no esperes al último día de un trámite
- Si usas Cl@ve PIN, el código caduca en pocos minutos
- Guarda tus credenciales en un lugar seguro
Conclusión
Registrarse en Cl@ve te abrirá la puerta a hacer casi cualquier trámite desde casa. Es gratis, rápido y cada vez más necesario en 2025. No lo dejes para más adelante.