¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
Es un mecanismo legal que permite a personas físicas cancelar sus deudas si demuestran que no pueden pagarlas. Fue creada para dar una "segunda oportunidad" a personas honestas que han fracasado económicamente.
Está regulada por el Texto Refundido de la Ley Concursal, reformada en 2022 y vigente en 2025.
¿Quién puede acogerse?
Pueden beneficiarse personas que cumplan estos requisitos:
- No tener antecedentes por delitos económicos graves en los últimos 10 años.
- No haber usado esta ley en los últimos 5 años.
- No superar ciertos límites de patrimonio o ingresos.
- Ser considerado un deudor de buena fe (no haber ocultado bienes ni engañado a acreedores).
¿Qué deudas se pueden cancelar?
Se pueden cancelar la mayoría de las deudas personales:
- Préstamos personales
- Tarjetas de crédito
- Microcréditos rápidos
- Deudas con proveedores
- En algunos casos, deudas públicas (Hacienda y Seguridad Social)
¿Cómo funciona el proceso?
1. Negociación extrajudicial
Se intenta llegar a un acuerdo con los acreedores. Esto puede hacerse a través de un mediador concursal. Si no se consigue, se pasa a la vía judicial.
2. Concurso de acreedores
Se abre un procedimiento judicial donde se analiza tu situación económica y se liquidan tus bienes (si los tienes).
3. Exoneración del pasivo insatisfecho (EPI)
Si cumples los requisitos, el juez puede perdonarte total o parcialmente las deudas que no hayas podido pagar.
¿Cuánto dura el proceso?
Puede durar entre 6 meses y 1 año, dependiendo del caso y de si hay acuerdo con los acreedores. Si se presenta todo correctamente, el proceso suele resolverse sin grandes complicaciones.
¿Necesito abogado?
No es obligatorio en la fase extrajudicial, pero sí recomendable. En la fase judicial necesitarás abogado y procurador. Existen servicios gratuitos de orientación jurídica en muchos colegios de abogados.
¿Realmente puedo empezar de cero?
Sí. Si el juez te concede la exoneración, podrás liberarte legalmente de tus deudas y empezar una nueva vida financiera sin cargas. Es como un “reset” legal para personas que lo han perdido todo.
Conclusión
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta potente para quienes están ahogados por las deudas. Si cumples los requisitos y sigues los pasos, puedes liberarte legalmente de tus cargas y comenzar desde cero en 2025.